lunes, 30 de mayo de 2011

DIAGRAMA DE FLUJO Y EJEMPLO

DIAGRAMA DE FLUJO
Los diagramas de flujo (o flujogramas) son diagramas que emplean símbolos gráficos para
representar los pasos o etapas de un proceso. También permiten describir la secuencia de los
distintos pasos o etapas y su interacción.
Las personas que no están directamente involucradas en los procesos de realización del producto
o servicio, tienen imágenes idealizadas de los mismos, que pocas veces coinciden con la realidad. 
La creación del diagrama de flujo es una actividad que agrega valor, pues el proceso que
representa está ahora disponible para ser analizado, no sólo por quienes lo llevan a cabo, sino
también por todas las partes interesadas que aportarán nuevas ideas para cambiarlo y mejorarlo.

Ejemplo : Reparación de la PC
MACRO
Cuando se desarrolla el diagrama de flujo es importante considerar el tipo y cantidad de
información requerida por el usuario del mismo.
Probablemente la dirección de la empresa no esté interesada en los detalles y le sea suficiente
una descripción genérica del proceso. Este es el caso del ejemplo anterior, un diagrama de flujo a
nivel macro. 
En cambio, si el objetivo del diagrama es la capacitación de nuevos empleados o la búsqueda de
oportunidades de mejora, será necesario disponer de una descripción detallada del proceso y
hablamos de un diagrama de flujo a nivel micro, como muestra el ejemplo siguiente.
Entre ambos niveles, el macro y el micro, se ubican los diagramas con una cantidad media de
detalles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario